Guía gratuita
16 preguntas que DEBE hacer antes de contratar cualquier empresa de TI
Cuando eres responsable de proteger datos confidenciales de clientes, resguardar las horas facturables y mantener un cumplimiento riguroso, el enfoque de ciberseguridad de tu firma no es solo un asunto de TI, es una piedra angular de tu reputación. Ahí es donde entra en juego un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC): el centro de comando digital que defiende tu práctica legal contra amenazas en constante evolución.
Pero, ¿deberías construir tu propio SOC o asociarte con un proveedor de SOC gestionado? Aquí te lo explicamos claramente, sin jerga, sin tácticas de miedo, solo estrategia inteligente.
Considera al SOC como el núcleo operativo de la seguridad digital de tu firma. Es donde profesionales de la seguridad monitorean, detectan, analizan y responden a incidentes de ciberseguridad, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Sin un SOC, reaccionas a las amenazas después de que el daño ya está hecho. Con uno, te adelantas a los riesgos, protegiendo el privilegio legal, la confianza del cliente y el cumplimiento de normas como PIPEDA y el Proyecto de Ley C-26.
Un SOC interno es completamente propiedad de la firma, operado y dotado de personal por ella misma. Tú controlas la contratación, la tecnología, los flujos de trabajo y las estrategias de respuesta. Pero también implica asumir todos los costos, la presión del personal y las responsabilidades de cumplimiento internamente. Es el máximo control, pero también la máxima complejidad operativa.
Un SOC gestionado, también conocido como SOC como Servicio (SOCaaS), implica asociarse con un equipo externo que se encarga del monitoreo, detección, respuesta a incidentes, informes de cumplimiento y más, a menudo de forma continua. Obtienes experiencia de ciberseguridad de nivel empresarial sin construir la infraestructura por tu cuenta. Se trata de acceder a experiencia profunda y respuestas rápidas sin agotar tus recursos internos.
Conclusión: Si necesitas controlar cada dólar y resultado (y tienes los recursos), el SOC interno puede funcionar. De lo contrario, el SOC gestionado ofrece alta seguridad sin agotar tus finanzas.
Conclusión: Los equipos de SOC gestionados están probados en campo y siempre actualizados.
Conclusión: Los SOC gestionados ofrecen agilidad cuando la vida (y los litigios) son impredecibles.
Conclusión: Si el cumplimiento normativo te quita el sueño, un SOC gestionado puede ofrecerte verdadera tranquilidad.
Pregúntate:
Elegir entre un SOC interno y uno gestionado no se trata de decidir cuál es «mejor». Se trata de encontrar el modelo adecuado para el nivel de riesgo, la proyección de crecimiento y las realidades operativas de tu firma.
Si buscas cumplimiento normativo sólido, experiencia en el mundo real y tranquilidad, sin tener que construir un imperio de ciberseguridad desde cero, un SOC gestionado probablemente sea tu mejor aliado.
Tus clientes confían en ti para proteger sus asuntos más delicados. Nosotros estamos aquí para ayudarte a proteger esa confianza, con estrategia, compromiso y cero margen de error.